AJIPILLA
POISSONIA HETERANTHA
|
|
La ajipilla, también llamada ajipillo, ajapillo y culima, es una raíz pivotante que solo crece en estado silvestre en arenales próximos al Río Susques; en El Moreno y otros sectores de la Puna jujeña. Su aspecto es similar al de la zanahoria pero de color blanco con un sabor ligeramente parecido al de la manzana, lo que depende del suelo en el que nace, si lo hace en zonas arenosas la planta es más grande y menos dulce; si crece en el barro es más pequeña pero de sabor más intenso. Es una hierba silvestre anual o bianual, que florece a fines de enero y en marzo ya tiene los frutos. EnJujuyse dejó de consumir durante muchos años, pero en la actualidad, a partir de acciones del sistema educativo en el nivel medio, se la va recuperando y se elaboran mermeladas, caramelos, tartas, jugos, compotas y otras preparaciones. Asimismo crece en La Rioja, San Juan, Tucumán y Salta. En Bolivia, también en Perú, es conocida como ajipa, asipa o huitoto y crece en los valles altos, entre los 1000 y 3000 metros de altura.
Más información sobre este tema en: INECOA, CONICET. Facultad de Ciencias Agrarias, UNJu. De olvidos y memorias, Pochettino, María L. Stampella, Pablo, Universidad de
La Plata.
"AJIPILLA" - © Jujuy en línea - 2025 |
|
|