Nils Erland Nordenskiold nació en Estocolmo el 11 de julio de 1877. Formó, conEric Bomany Eric Von Rosen, el grupo de expedicionarios suecos que realizaron investigaciones en el noroeste argentino durante la famosa Expedición Sueca Chaco-Cordillera (1901-1902). Nordenskiold había iniciado su carrera en el campo de las investigaciones zoológicas y paleontológicas. Realizó su primer trabajo de campo a los veintidós años en el suroeste de la Patagonia. Entre 1901 y 1902 participó de una segunda expedición que recorrió las regiones cordillerana del noroeste argentino y chaqueña. Ésta, financiada por Eric Von Rosen, sirivió para que realizara ricas observaciones arqueológicas y etnográficas relacionadas con Jujuy.
Varias obras ya clásicas de Nordenskiold son referencia indispensable en arqueología jujeña: Emplazamientos de viviendas y enterratorios precolombinos en el extremo suroeste del Chaco (1902), Algo sobre la región donde el Chaco y Los Andes se encuentran (1903), Obtención precolombina de la sal en la Puna deJujuy(1902) y Restos Arqueológicos en la Cima del Nevado de Chañi (1902).
Exploró la región del Lago Titicaca entre 1904 y 1905. Tras este viaje realizó consideraciones en el campo arqueológico que resultaron concluyentes respecto de la zona amazónica como difusora de rasgos culturales hacia el sur a través de Los Andes. Entre 1908 y 1909 recorrió el Chaco Argentino,Boliviay Perú.
Ya en 1907 había iniciado su gestión como director del Departamento de Etnografía de Estocolmo, dedicado a la búsqueda de nuevos espacios donde dar a conocer sus colecciones sudamericanas.
Entre 1913 y 1914 realizó su quinta campaña sudamericana, tras la que se dedicó a la docencia universitaria y a la dirección del Departamento Etnográfico del Museo de Goteburgo, donde se exponen numerosas colecciones recogidas por él.
Murió en Goteburgo, acaso de paludismo, a los 55 años de edad.